- Estructura y formación de la Imagen Corporativa:La Imagen, el Posicionamiento y la Reputación Corporativa es de forma unificada como una estructura mental. Los tres términos forman parte de lo que ahora se conoce como Imagen Corporativa. La estructura de la Imagen Corporativa: estructura mental cognitiva, estructura interna, los niveles de desarrollo(alto, medio, bajo), atributos centrales y secundarios, sus características, sus funciones, sus efectos y el Proceso de Formación. El Proceso de Formación de la Imagen Corporativa: las estrategias de procesamiento (ruta central y ruta periférica), el proceso de formacióny las etapas del proceso de formación.
- Análisis de la Imagen Corporativa:Busca definir la notoriedad de las organizaciones y sus atributos básicos, que define la imagen de cada entidad. Consta de dos tipos de estudios: Estudio de la Notoriedad Corporativa, donde se ve en nivel de notoriedad y la calidad de la notoriedad, y el Estudio del Perfil de Imagen Corporativa, donde se ve los atributos de imagen (principales -básicos y discriminatorios- y secundarios) y el perfil de la imagen.
- Diagnóstico de Identidad e Imagen Corporativa: Para encontrar en qué situación se encuentra la organización a nivel de Identidad e Imagen. Se pueden utilizar dos métodos: El Análisis DAFO y el Análisis de Escenarios Estratégicos.
- FORTALEZAS:
- Tiene capacidades para innovar más rápido que otras corporaciones de su misma categoría.
- DEBILIDADES:
- Pensar en la probabilidad de que no resultan sus objetivos.
- OPORTUNIDADES:
- Tener acceso a operadoras de tarjeta de crédito.
- AMENAZAS:
- La gran competencia en esta clase de negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario