PERFIL DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA
Es la manera en cómo las organizaciones desean ser vistas por sus públicos. Con la finalidad de lograr la identificación, la diferenciación y la preferencia de los públicos.
- Estrategia de Identidad Corporativa: Conjunto de lineamientos que establecerán el carácter de los objetivos, orientan la asignación de recursos y señala la dirección de todas las acciones para el logro de las metas finales de la organización.
- Enfoque global de una organización: se pueden encontrar tres estrategias.
- Estrategia de Asociación:No es un arma de diferenciación. Su objetivo es imitar y seguir al referente de la imagen del sector. Esta denominada como "Me too". La idea es que sea asociada con las características que ya identifican al líder, y seguir su "estela"
- Estrategia de Diferenciación:Las organizaciones buscan crear y gestionar diferencias, añadiendo valor para los públicos y desmarcándose de las entidades competidoras. Implica un compromiso en la dirección a la hora de crear "aspectos diferenciales" de la organización, no sólo a nivel de comunicación, sino a través de la conducta cotidiana de la entidad.
- Estrategia Mixta: Es cuando una organización opta, primero, por la Estrategia de Asociación hasta llegar a una posición consolidada para luego, cambiar a una Estrategia de Diferenciación. Es una buena opción, para crear un Perfil de Identidad en la Organización.
Marca País: PERÚ.
Marca Perú, realiza una Estrategia Mixta, cumple con todo lo anteriormente detallado.
Crea un perfil de Identidad en su Organización.
Se ha definido como un sistema global entre una organización y sus diversos públicos. La Comunicación Corporativa se transforma en un instrumento básico, donde la organización dará a conocer a sus públicos su Perfil de Identidad Corporativa. Comunicar, en términos en identidad corporativa, significa comunicar la identidad y la diferencia.
- Plan de Comunicación Corporativa: es el proceso de planificación general de toda la actividad comunicativa de la organización. Requiere de un trabajo serio y responsable, organizado y planificado paso a paso, partiendo de la investigación de la comunicación, pasando por la planificación adecuada de sus estrategias y tácticas, hasta la aplicación y evaluación de asociaciones. Deberá responder a las directrices marcadas dentro de la estrategia general de la organización, construyendo en lo posible y desde su perspectiva comunicativa, al logro de los objetivos globales de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario