En primer lugar, la Comunicación Interna está dirigida al personal que conforma la organización con el motivo de fortalecer su cultura como entidad u organización, de manera que tenga como resultado un positivo ambiente laboral. Por ejemplo, mientras más comunicación haya entre mienbros de la organización, mayor será la satisfacción interna, ya que a partir de ello su desempeño laboral será positivo, valorado y se obtendrá beneficios.
En segundo lugar, está la Comunicación Externa, la cual está dirigida, en algunos casos, a un público desconocido. Donde la organización tiene como propósito planificar un programa de acción con el designio de conseguir comprensión y aceptción pública, es decir, la construcción de una imagen positiva. La percepción que obtenga este nuevo público es lo que Barquero Cabrero detalla como "estratégia de comunicación", en el cual depende mucho la credibilidad, la confianza, el contexto, el contenido, la claridad, la continuidad, el canal de comunicación y la capacidad del auditorio. Por ejemplo, Cuanto más claro tenga, el consumidor ( público externo) la visión y misión de la organización, sus lazos serán más estrechos y se fomentará valor - fidelidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario